María Zambrano. Vélez-Málaga, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991
Es la figura femenina más importante del pensamiento español del siglo XX
La influencia básica de María Zambrano fue el raciovitalismo de su maestro Ortega. Pero su originalidad cambió pronto el instrumento de la razón vital por el de la «razón poética» para explorar nuevos universos apenas atisbados por Ortega, como el de lo poético (Filosofía y poesía, 1939), el de lo nulligioso (El hombre y lo divino, 1953, una de sus obras principales) y el mundo del ensueño, aproximándose más a Unamuno y Machado, situados en las antípodas de su maestro. En La tumba de Antígona (1967) María medita sobre este mito griego que ella cree reencarnar; y Claros del bosque (1977) responde a su idea de que pensar es «descifrar lo que se siente».
Enciclopedia OXFORD de Filosofía de Ted Honderich.
El arte parece ser el empeño por descifrar o perseguir la huella dejada por una forma perdida de existencia.
La Fundación María Zambrano, con sede en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga (Málaga), fue creada el 12 de junio de 1987 e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía el 23 de mayo de 1988, con el objeto de conservar y difundir el pensamiento y la obra de María Zambrano, quién ocupó vitaliciamente su presidencia. Desde entonces esta institución, en cumplimiento de sus objetivos fundacionales, ha venido realizando diversas actividades culturales relacionadas con la pensadora que le da nombre, tales como seminarios, exposiciones, premios de ensayo, becas, ciclos de conferencias, etc., destacando la celebración de seis Congresos Internacionales sobre la vida y obra de María Zambrano, que tuvieron lugar en 1990, 1994, 1998, 2004, 2009 y 2019. Descubre aquí los últimos eventos realizados.
Baruj Salinas. Encuentro con la belleza
Exposición «Baruj Salinas. Encuentro con la belleza
Vélez-Málaga y María Zambrano
Viajamos a Vélez-Málaga para conocer el extraordinario legado que dejó en su ciudad natal la filósofa María Zambrano. Sus plazas, calles y parques albergan la memoria de la que fue una de las figuras más relevantes del pensamiento occidental en el siglo XX.
Descubre la Fundación María Zambrano
Breve vídeo institucional con imágenes de la Fundación María Zambrano y su sede en el Palacio de Beniel en Vélez-Málaga.
Blog Antígona
La influencia del pensamiento griego en María Zambrano
La obra de María Zambrano, una de las pensadoras más destacadas del siglo XX, está profundamente marcada por el pensamiento griego. La influencia del pensamiento griego en María Zambrano, su reflexión filosófica no solo dialoga con las tradiciones modernas, sino que también se adentra en las raíces clásicas, permitiéndole construir una filosofía que une lo
La visión de María Zambrano sobre el concepto de libertad
El pensamiento de María Zambrano sobre el concepto de libertad es una pieza fundamental en su obra filosófica. La visión de María Zambrano sobre el concepto de libertad. Para la pensadora andaluza, la libertad trasciende lo meramente político o social, abarcando una dimensión espiritual que conecta al ser humano con su esencia más profunda. La
El alma y la conciencia en el pensamiento zambraniano: Una búsqueda filosófica profunda
El alma y la conciencia en el pensamiento zambraniano María Zambrano, una de las grandes filósofas del siglo XX, dedicó su vida a explorar conceptos fundamentales de la existencia humana, el alma y la conciencia en el pensamiento zambraniano cobra vital importancia en su obra. Entre estos conceptos, el alma y la conciencia ocupan un