Cursos de Verano UMA 2025 en la Fundación María Zambrano: Reflexión y diálogo en Vélez-Málaga
La Fundación María Zambrano, en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), ha acogido los días 10 y 11 de julio el curso de verano “María Zambrano: Nuevos peligros, nuevas lecturas”, una cita imprescindible para quienes desean profundizar en el pensamiento contemporáneo y la vigencia de la filósofa veleña universal.
Primera jornada: Leer hoy a María Zambrano
El jueves 10 de julio, la sede de la Fundación María Zambrano se llenó de participantes dispuestos a explorar nuevas perspectivas sobre la obra de la pensadora. La conferencia inaugural, a cargo de Carmen Revilla Guzmán, catedrática de Filosofía de la Universidad de Barcelona, invitó a los asistentes a “leer hoy a María Zambrano”, destacando la actualidad de su pensamiento y su capacidad para iluminar los desafíos del presente.
La mañana continuó con una mesa redonda en la que se abordaron temas como la vigencia de María Zambrano para pensar el mundo actual, las lecturas desde la estética y un diagnóstico sobre la evolución de la cultura occidental. En este espacio participaron expertas como Rosa Fernández Gómez, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga, y Mª Luisa Maillard García, doctora en Filología y patrona de la Fundación María Zambrano. La jornada concluyó con la intervención de Luis P. Ortega Hurtado, director gerente de la Fundación, quien reflexionó sobre la “razón poética” y su relevancia en el siglo XXI
.
La jornada del jueves contó además con una visita muy especial: la reconocida cantante malagueña Diana Navarro se acercó a la sede de la Fundación María Zambrano, donde fue recibida por representantes institucionales y el equipo de la Fundación. Durante su recorrido, Diana Navarro mostró gran interés por la figura y el legado de María Zambrano, compartiendo momentos de diálogo y admiración por la pensadora veleña universal. Su presencia aportó un toque de emoción y cercanía a este primer día de los cursos de verano.
Segunda jornada: Miradas, soledad y la mitad invisible
El viernes 11 de julio, el curso continuó con la ponencia de Carlos Javier González Serrano, profesor de Filosofía y Psicología, quien analizó la figura de María Zambrano como “maestra de la mirada”. A continuación, Mercedes Gómez Blesa, filósofa, ensayista e investigadora, profundizó en el tema de la soledad y la necesidad de construir una vida en común, cuestiones centrales en la obra zambraniana.
Tras un breve descanso, Victoria Clemente Legaz, académica e investigadora, ofreció una charla sobre la “mitad invisible” de María Zambrano, aportando nuevas claves para comprender su pensamiento. La clausura del curso, a cargo de Mercedes Gómez Blesa y Carlos Javier González Serrano, sirvió para recapitular los aprendizajes y abrir nuevas preguntas para el futuro.
Un espacio para el pensamiento y la cultura en Vélez-Málaga
Estas dos jornadas han convertido a la Fundación María Zambrano en un punto de encuentro para el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la filosofía y la cultura. Los Cursos de Verano UMA en Vélez-Málaga han demostrado, una vez más, la importancia de mantener vivo el legado de María Zambrano y de seguir explorando su obra desde nuevas perspectivas.
Agradecemos a todos los ponentes, participantes y colaboradores su implicación y entusiasmo, y animamos a seguir participando en futuras actividades de la Fundación María Zambrano.
Estuvimos en el curso. Como ya dije en otro momento, fue una experiencia intensa, una suerte de traslación a lo cósmico; conexiones del pensamiento con dimensiones difíciles de nombrar. María Zambrano tiene esa virtud: que aunque parezca que se va, nunca te suelta de la mano. Repetiremos cuando vuelva a suceder.
Quiero felicitar a los organizadores, a los ponentes e incluso al público ( mención especial para aquellos con los que intercabié entusiasmo: Isabel, que vino desde Lanzarote, o a aquella seguidora de Mercedes Gómez Blesa, desde Segovia, , o a aquel joven veleño que me alcanzó a la salida, igualmente entusiasmado) Dentro del magnífico entorno que es el Palacio de Beniel, fue posible- un milagro más- escuchar la voz, esa voz, de María Zambrano. .Para mí, dos de los mejores días del verano de 2025.