Curso de verano María Zambrano, nuevos peligros nuevas lecturas
Vélez-Málaga, 10 y 11 de julio de 2025. Curso de verano María Zambrano nuevos peligros nuevas lecturas
- Modalidad: Presencial
- Duración: 10 horas
- Sede: Fundación María Zambrano (Vélez-Málaga)
- Dirección: Luis Ortega Hurtado – Doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga y Director Gerente de la Fundación María Zambrano
Introducción
El mundo actual enfrenta desafíos cruciales: la fragilidad de la democracia, el dominio de las grandes corporaciones tecnológicas, el auge del individualismo extremo… En este contexto, el pensamiento de María Zambrano ofrece claves fundamentales para comprender los problemas que atraviesa el ser humano contemporáneo.
Nuestra época exige una reformulación de las preguntas esenciales, iluminadas por una de las filósofas más lúcidas del siglo XX. Según Zambrano, Europa entró en crisis cuando traicionó su «utopismo revolucionario», cuando experimentó «la fatiga de seguir viviendo en tensión».
Frente a esta crisis, urge recuperar el humanismo y la convivencia, elementos que nos constituyen como personas y que, en última instancia, hacen posible la paz.
Programa del Curso: Curso de verano María Zambrano nuevos peligros nuevas lecturas
Jueves, 10 de julio
-
9:00 – 9:30
Recepción de participantes -
9:30 – 10:30
Conferencia inaugural: «Leer hoy a María Zambrano»
Carmen Revilla Guzmán – Catedrática de Filosofía de la Universidad de Barcelona -
10:30 – 11:30
«El alma a la intemperie: más razón poética para el siglo XXI»
Luis P. Ortega Hurtado – Director Gerente de la Fundación María Zambrano -
11:30 – 12:00
Descanso -
12:00 – 14:00
Mesa redonda: «La mirada puesta en el mundo: intuiciones para nuestro tiempo»- «La vigencia de María Zambrano: pensar con ella el mundo actual»
Carmen Revilla Guzmán – Catedrática de Filosofía de la Universidad de Barcelona - «María Zambrano: lecturas desde la estética»
Rosa Fernández Gómez – Profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga - «De la crisis a la orfandad. Un diagnóstico sobre la evolución de la cultura occidental»
Mª Luisa Maillard García – Doctora en Filología y Patrona de la Fundación María Zambrano
Moderadora: Mª Luisa Maillard García
- «La vigencia de María Zambrano: pensar con ella el mundo actual»
Viernes, 11 de julio
-
9:30 – 10:30
«El ver se da en un disponerse a ver: María Zambrano, maestra de la mirada»
Carlos Javier González Serrano – Profesor de Filosofía y Psicología -
10:30 – 11:30
«Enfermos de soledad. Hacia una vida en común»
Mercedes Gómez Blesa – Filósofa, ensayista, investigadora y poeta española. Doctora en Filosofía -
11:30 – 12:00
Descanso -
12:00 – 13:00
«Mitad invisible. Apuntes de María Zambrano»
Victoria Clemente Legaz – Académica, investigadora y gestora cultural -
13:00 – 14:00
Conclusiones finales y clausura
Mercedes Gómez Blesa – Filósofa, ensayista, investigadora y poeta española. Doctora en Filosofía
Carlos Javier González Serrano – Profesor de Filosofía y Psicología
Objetivos del Curso
Este curso de verano tiene como objetivo principal explorar el legado de María Zambrano para:
- Leer el presente con nuevos ojos.
- Comprender los desafíos contemporáneos desde una perspectiva filosófica.
- Afrontar los problemas actuales con profundidad y sentido, recuperando los valores del humanismo y la convivencia.
Información Adicional
- Fechas: 10 y 11 de julio de 2025
- Lugar: Fundación María Zambrano, Vélez-Málaga
- Duración: 10 horas
- Modalidad: Presencial
Inscripciones
La matrícula se realiza a través del siguiente enlace:
Inscríbete aquí
No pierdas la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos del presente a través del pensamiento de una de las filósofas más influyentes del siglo XX.
Interesante por demás su obra y legado. Aprovecho y pregunto, ofrecen ustedes asistencia relacionada con información para conseguir ciudadanía española, soy puertorriqueña con bisabuelos españoles. Agradeceré toda la info que me puedan ofrecer. Espero pronto su comunicación.
Han sido dos jornadas de emociones intensas y abundancia de luminarias en el pensamiento. Gracias infinitas por tanto saber.
Mil gracias Miguel, seguiremos trabajando para ofreceros sesiones de este tipo. ¡Un saludo!