Cargando Eventos

« Todos los Eventos

APROXIMACIONES A MARÍA ZAMBRANO. PENSAR EL MUNDO DE HOY

mayo 28 @ 00:00 - noviembre 30 @ 00:00
APROXIMACIONES A MARÍA ZAMBRANO. PENSAR EL MUNDO DE HOY

APROXIMACIONES A MARÍA ZAMBRANO. PENSAR EL MUNDO DE HOY

«Aproximaciones a María Zambrano: pensar en el mundo de hoy» es una propuesta pensada para dialogar con el pensamiento zambraniano desde las inquietudes del presente.

Serán 6 jornadas con 6 voces del pensamiento contemporáneo, que nos invitarán a un diálogo vivo y actual con la obra de María Zambrano.

Introducción

María Zambrano (1904-1991) es una de las figuras más relevantes del pensamiento filosófico y literario contemporáneo. Su obra, profunda y rica, aborda cuestiones esenciales para la comprensión del ser humano, la democracia, la paz, la razón poética y los dilemas existenciales de nuestra época. La Fundación María Zambrano, ubicada en Vélez-Málaga, desea promover un curso educativo que ahonde en los temas más representativos de la autora, no solo para acercar su pensamiento a un público general, sino también para reflexionar sobre cuestiones de gran actualidad a través de su obra.

Este curso, que se desarrollará en modalidad presencial y online, propone durante seis meses, ofrecer un enfoque mensual para profundizar en una de las temáticas claves de la autora, con la participación de expertos y académicos que, a través de charlas y mesas redondas, guiarán a los participantes en el estudio y la reflexión de la obra de María Zambrano.

Descripción del proyecto

El proyecto consistirá en un ciclo de seis sesiones mensuales, donde se abordarán, una por sesión, las grandes temáticas de la obra de María Zambrano. Cada sesión estará dedicada a un tema específico.

Para cada una de las sesiones, se invitará a un especialista en el tema relacionado con el pensamiento de la autora. Estos ponentes ofrecerán una charla de aproximadamente una hora, seguida de un espacio para preguntas y reflexión por parte del público.

Cada sesión se desarrollará en un día concreto del mes, tanto en formato presencial en la sede de la Fundación María Zambrano en Vélez-Málaga, como en formato online (Las sesiones se quedarán guardadas para posteriores visualizaciones para las personas que elijan visualizarlo de forma online), con el fin de facilitar el acceso a participantes de todas las partes del mundo.

 Objetivos previstos

  Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Acercar el pensamiento y la obra de María Zambrano al público general, proporcionando una visión profunda y actualizada de sus ideas y su legado filosófico.
  • Ahondar y profundizar en las temáticas esenciales trabajadas por María Zambrano a lo largo de su vida, explorando cómo estas cuestiones siguen siendo relevantes en la actualidad.
  • Estudiar y reflexionar sobre uno de los libros más importantes de la autora en cada sesión, fomentando la lectura y el análisis crítico.
  • Fomentar el debate y la reflexión colectiva sobre los problemas sociales, políticos y existenciales que nos preocupan en el mundo actual, a la luz del pensamiento de Zambrano.
  • Facilitar el acceso a la teoría y el pensamiento contemporáneo mediante la participación de los mejores especialistas en los temas que abordó María Zambrano.

Programa:

 12 de junio (jueves)

19:00 h.

Leo Espluga.

Filósofo y divulgador que ha logrado acercar la filosofía a un público joven a través de las redes sociales, especialmente en plataformas como tiktok y YouTube.  Ha trabajado como dramaturgo, director de monólogos y ha participado en multitud de eventos en el ámbito académico y cultural.

26 de junio (jueves)

18:00 h.

María Artacho.

Licenciada en Filología Hispánica y Psicología. Ejerce como psicóloga clínica y supervisora desde hace veinte años. Despliega su labor docente en colaboración con diferentes universidades.  Su filosofía vital se basa en estudiar, compartir y gozar el pensamiento de María Zambrano.

19:00 h.

Carmina Moreno Arenas. Presenta el libro “María Zambrano y la literatura. Guía didáctica

Licenciada en Filosofía y Letras, Geografía e Historia y doctora en Historia por la Universidad de Granada.

31 de julio (jueves)

19:00 h.

Verónica Tartabini.  El éxtasis del pensamiento: una hora con María Zambrano, sibila de amor místico

Filósofa e investigadora, doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Filosofía por la Universidad de Roma. Actualmente forma parte de REDITEL – Red Iberoamericana de Teoría y Estudios Literarios (adscrita a la Universidad de Málaga). Su trabajo contribuye al entendimiento de la filosofía española desde una perspectiva contemporánea, destacando la importancia de la mística y la poesía en la construcción del pensamiento filosófico.

30 de septiembre (martes)

19:00 h.

José Manuel Mouriño

investigador, docente, ensayista, cineasta y comisario de exposiciones. Doctor en Bellas Artes. Director cinematográfico de numerosos documentales. Representante del Instituto Internacional Andréi Tarkovski en España y Coordinador del Laboratorio María Zambrano de poética audiovisual.

23 de octubre (jueves)

19:00 h.

Ana Silva. 

Abogada e investigadora. Especializada en estudios de las mujeres, políticas públicas con perspectiva de género, mediación y justicia femenina. Ha centrado su actividad en la lucha contra la mutilación genital femenina, tema de su tesis doctoral, así como en los derechos de la mujer en el islam. Actualmente está centrada en la docencia universitaria y en la investigación.

27 de noviembre (jueves)

19:00 h.

Alicia Berenguer.

Doctora en filosofía. Su tesis doctoral la dedicó a profundizar en el pensamiento de la filósofa, tarea a la que ha dedicado la mayor parte de su vida investigadora. Actualmente trabaja como profesora de instituto.

Belén Camacho Villalba.

Licenciada en Filosofía. En la actualidad es profesora de Filosofía en el IES Almenara de Vélez-Málaga. Estudia a María Zambrano desde el ámbito ético y político.

Inscripción

La inscripción al curso tiene un coste de 50€ e incluye la participación en todas las sesiones, tanto presenciales como online.

Fecha límite de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de junio de 2025 (inclusive).
Te recomendamos realizar el proceso lo antes posible para asegurar tu plaza, especialmente si deseas asistir de forma presencial.

Para inscribirse, sigue estos pasos:

  1. Rellena el formulario de inscripción (Te recomendamos que lo hagas al finalizar el pago ya que tendrás que añadir el justificante de pago)
  2. Realiza el pago de la inscripción
    • Número de cuenta:  Unicaja Banco ES69 2103 0192 7500 3000 4270
      • Código Swift: UCJAES2M
    • Titular de la cuenta: Fundación María Zambrano
    • Importe: 50€
    • Concepto: Nombre y Apellido – Seminario Zambrano 2025
  3. Envía el justificante de pago en el formulario (A través del formulario de inscripción)

La inscripción solo será válida una vez completados estos pasos.

Contacto

Para cualquier consulta, puedes escribirnos a fmzambra@fundacionmariazambrano.org

Descargar dossier informativo

Descargar cartel

Detalles

Comienza:
mayo 28 @ 00:00
Finaliza:
noviembre 30 @ 00:00

Organizadores

Fundacion Maria Zambrano
Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga

Local

Fundación María Zambrano
Plaza Beniel, 1
Vélez-Málaga, Málaga 29700 España
+ Google Map
Teléfono
952500244
Ver la web del Local
Scroll al inicio